Qué es la evaluación y acreditación de competencias (Andalucía Acredita)
Procedimiento que permite obtener una acreditación oficial a aquellas personas que tienen experiencia laboral demostrable o que han recibido formación no formal, es decir, formación realizada fuera del sistema educativo oficial, y directamente relacionada con la cualificación profesional que desea acreditar.
Se realiza a través de convocatorias:
- de carácter general, dirigidas a la población general.
- de carácter específico, derivadas de convenios de colaboración realizados con entidades u organismos que así lo hayan demandado, y dirigidas a las personas que trabajen para ellos o que cumplan unos requisitos determinados.
Acreditación que se consigue:
- Cualificación profesional completa: la persona demuestra tener todos los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo.Niveles: 1, 2 ó 3, según el grado de conocimiento, autonomía y responsabilidad requerido para realizar la actividad laboral. Posibilidad de solicitar el correspondiente certificado de profesionalidad, si existiese.
- Unidades de competencia de una cualificación profesional: la persona demuestra tener algunos de los conocimientos y capacidades necesarias para dar respuesta a una determinada ocupación o puesto de trabajo. Una cualificación profesional, por tanto, está compuesta por varias unidades de competencia.
Validez:
- Territorio nacional.
En Andalucía, el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales se denomina «Andalucía Acredita». Para más información sobre el proceso puedes consultar la página web. https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/iacp/que
ORGANIZACIÓN
A nivel organizativo, el procedimiento se estructurará en ediciones anuales, sin perjuicio de otras subdivisiones que puedan determinarse para la organización de las distintas fases en las aplicaciones informáticas usadas.
El procedimiento se iniciará con la presentación de las solicitudes y proceso de verificación de las mismas, que determinará la admisión o inadmisión al procedimiento. En los casos de admisión, una vez practicada la notificación de la persona candidata, el centro podrá iniciar el proceso para su asesoramiento y finalizado este, el proceso de evaluación.
SOLICITUDES
Acceso al portal:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/iacp/convocatorias
Acceso Solicitudes
Serán presentadas a través de Secretaría Virtual de los centros docentes andaluces, https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/accesoTramite/807/. Las que sean presentadas por cualquier otro medio serán inadmitidas.
Las personas interesadas en el procedimiento podrán solicitar anualmente la participación en el número de cualificaciones que se establezcan en el formulario normalizado, de forma parcial o completa. Actualmente el formulario solo permite solicitar una única cualificación profesional total o parcial, por lo que si la persona fuese admitida en el PACP para cualquier cualificación en el presente año, no podrá ser admitida nuevamene en el procedimiento en el mismo año, salvo que hubiese solicitado una cualificación parcialmente y luego completar la cualificación con otras UCs no solicitadas en la solicitud anterior.
INFORMACIÓN SOBRE TRAMITES Y PROCEDIMIENTOS
https://www.juntadeandalucia.es/servicios/sede/tramites/procedimientos/detalle/6303.html
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |