Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es

Categoría: Centro

8-M DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El IES Colonial ha querido este año rendir homenaje a las mujeres de nuestra propia familia, nuestras madres, abuelas, hermanas, tías, primas, amigas… redactando sus biografías, que se han expuesto en la entrada.

También hemos investigado sobre aquellas que alzaron su voz y dejaron huella en distintos ámbitos como la ciencia, el cine, el arte, la literatura y el deporte.

Hemos descubierto a pioneras que desafiaron las normas de su época, que rompieron barreras y que con su talento y determinación abrieron camino para las generaciones futuras.

Desde científicas que revolucionaron el conocimiento hasta escritoras y artistas que cambiaron la forma de ver el mundo, cada una de ellas ha sido una fuente de inspiración.

Para ello, cada clase ha decorado su tablón dedicándolo a una mujer que hubiera destacado en algún ámbito (cine, ciencia, deporte, literatura…) y han participado en un concurso, cuyo grupo ganador ha sido 1° ESO D (tablón dedicado a Ursula Corberó) El segundo premio ha sido para 2°ESO C (tablón dedicado a Heidy Lamarr).

Además, en la entrada del instituto se han enmarcado fotos de madres de alumnos/as y de profesores/as usando portaretratos creativos realizados por el alumnado para darles el sitio que se merecen. 

Con todo este trabajo, hemos querido destacar que la lucha por la igualdad no solo se encuentra en la historia, sino que sigue presente hoy en día, en nuestras familias, en nuestras aulas y en la sociedad en general.

#8M #8marzo

Celebración del Día de la Paz

Para conmemorar el Día de la Paz, este año hemos construido en nuestro instituto un Árbol de la Paz, con el que se ha pretendido que el alumnado conozca el pensamiento de hombres y mujeres de todo el mundo que trabajan o han trabajado en favor de la paz. Ha sido un trabajo colaborativo entre todo el alumnado del centro, el profesorado y el personal no docente, en el que cada alumno/a ha escrito una frase representativa del pensamiento de estas personas en una hoja del árbol. El resultado final ha sido un árbol diverso y variado como es nuestro alumnado. ¡Muchas gracias a todos por vuestra colaboración!

La Chandeleur

La Chandeleur, celebrada el 2 de febrero, es una festividad francesa con raíces tanto religiosas como paganas. Su nombre proviene de «fête des chandelles», que significa «fiesta de las candelas».

Origen y significado

  1. Raíces religiosas: En la tradición cristiana, la Chandeleur conmemora la presentación de Jesús en el templo, 40 días después de Navidad, y la purificación de la Virgen María. En este día, se solían bendecir velas en las iglesias.
  2. Influencia pagana: También está vinculada a antiguas festividades romanas, como las Lupercales, y a la celebración celta de Imbolc, relacionada con la luz y el ciclo agrícola.

Tradición de las crêpes

El símbolo más popular de la Chandeleur en Francia es la preparación y consumo de crêpes. Hay varias explicaciones sobre esta costumbre:

  • Su forma redonda y dorada recuerda al sol, lo que simboliza el regreso de los días más largos y el final del invierno.
  • En la Edad Media, se creía que hacer crêpes traía prosperidad para la cosecha del año.
  • Existe una superstición según la cual hay que voltear la primera crêpe en la sartén con la mano derecha mientras se sostiene una moneda en la izquierda para atraer la buena suerte.

Celebración actual

Hoy en día, la Chandeleur es una ocasión festiva en Francia, sobre todo en el ámbito familiar y escolar. Es común organizar meriendas con crêpes dulces o saladas, acompañadas de sidra o chocolate caliente.

Por eso en el IES Colonial no hemos querido ser menos y las hemos celebrado con el alumnado de francés.

Bon appétit !

Semana de la niña y la ciencia – Plan de igualdad

Esta semana hemos celebrado el día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. 🧪 

Los departamentos de STEM han organizado cartelería de mujeres científicas actuales, FyQ ha hecho un escape game y ha habido diferentes charlas de la UCO « Mujeres que investigan » e « Innovación en técnicas ganaderas ».

Además, tenemos los testimonios de las experiencias de 3 mujeres científicas: Lourdes y Xiomara, profesoras del IES Colonial y Marina Pistón, ingeniera química y madre de dos alumnas del centro. Gracias por las palabras tan motivadoras. Las niñas también son de ciencias.

El departamento de Física y Química ha organizado un escape room en el laboratorio para conmemorar este día.

Nuestro alumnado de tercero y cuarto de ESO y de Bachillerato se dejó engatusar por el malvado Profesor Praseodimio. Afortunadamente, han contado con la inestimable ayuda de cinco mujeres científicas y mediante una serie de pruebas y experimentos han conseguido poner fin a los malévolos planes del Profesor Praseodimio.

Os dejamos una recopilación sobre la experiencia de nuestro alumnado.

Agradecer al departamento de Física y Química por su implicación y trabajo en el escape room y por fomentar el importante papel de la mujer en el trabajo científico.

San Valentín – Plan de igualdad

El IES Colonial ha celebrado la semana del amor, recordando lo valiosos y valiosas que somos, porque el amor propio es lo más importante. Nuestro alumnado ha aprendido ha identificar las banderas verdes o green flags en una relación sana, y han dejado mensajes de amor, cariño y respeto en nuestro pequeño Pont des arts de París.

Aquí podéis ver los trabajos sobre el Pont des Arts de Paris de los alumnos de francés:

Además de nuestro pequeño muro de los TE QUIERO.

V CONGRESO DE COEDUCACIÓN

El IES Colonial y el departamento de Igualdad ha asistido al V Congreso de coeducación « Tenemos un plan » en Córdoba donde se han abordado cómo trabajar la coeducación, la igualdad en el aula, el machismo, el consumo de pornografia en la adolescencia, la menstruación y se han compartido prácticas coeducativas.

«Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía»
John Ruskin

5º Congreso Andaluz de Coeducación. Tenemos un plan : RETRANSMISIÓN DE LAS PONENCIAS.

27/01/2025

Enlace Auditorio : https://www.youtube.com/live/VXvIsDEka0w?si=-K9PL6g44oHgl4um 

Enlace Julio Romero de Torres: https://www.youtube.com/live/q_96YTtmaj4?si=HowKdxG68-MApToq 

Enlace Sala Beatriz Enriquez: https://www.youtube.com/live/4Ld6dhY-Tts?si=5ur66kyK0HLuEx3C 

28/01/2025

Auditorio : https://www.youtube.com/watch?v=MsmDj0LZ2w0&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fcongresoandaluzcoeducacion.es%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fcongresoandaluzcoeducacion.es&source_ve_path=Mjg2NjY 

Enlace Sala Beatriz Enriquez :  https://www.youtube.com/watch?v=tWUjoHaQtZA

Sala Julio Romero de Torres: https://www.youtube.com/watch?v=q_96YTtmaj4 

Alicia Buiza Candelario – Coordinadora del Plan de Igualdad del IES Colonial

Taller de prevención de violencia de género

Ayer, 18 de diciembre el alumnado de 3 y 4º de Diver, 1º y 2º de CFGB asistieron a un taller de prevención de violencia de género organizado por Mojo de Caña impartido por María López y Alba Uceda

#plandeigualdad

#violenciadegenero

#pactodeestado

Proyecto impulsado por la Delegación de Igualdad, Diputación de Córdoba, ejecutado por Asociación Mojo de Caña.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LA MOVILIDAD ERASMUS+

¡Estrenamos la acreditación Erasmus+ en nuestro instituto! Este año, lanzamos nuestra primera movilidad internacional con un enfoque en la concienciación medioambiental. Este programa ofrecerá la oportunidad a 10 alumnos/as de tener una experiencia única de aprendizaje y convivencia cultural junto a alumnado de un instituto alemán.

¿En qué consiste la movilidad?

  • Participación en un intercambio cultural y educativo internacional:
    • Acoger a un/a estudiante alemán/a durante su estancia en España.
    • Viajar a Alemania para vivir una experiencia de inmersión cultural y medioambiental.
  • Aprender sobre sostenibilidad y cuidado del medio ambiente a través de actividades compartidas.

¿A quién está destinado?

  • Alumnado de 3º ESO que:
    1. Tenga interés en la temática medioambiental y el aprendizaje internacional.
    2. Cuente con la posibilidad de acoger a un/a estudiante alemán/a durante su estancia en España.

Proceso de selección
Para participar, los interesados deben completar un formulario que será valorado según un baremo establecido.
La documentación necesaria, junto con el formulario de solicitud, deberá ser presentada en un sobre cerrado y se entregará en la secretaría del centro.
En el frontal del sobre debe figurar el nombre completo del alumno/a y el curso actual.

Plazo de entrega
Los sobres deben ser entregados en la secretaría del centro siendo el último día de entrega el 9 de enero de 2024.

Documentación

A continuación, se adjuntan los Criterios de Selección del alumnado y el Formulario de Solicitud que se debe rellenar, firmar y entregar junto con la documentación requerida.

ÚLTIMO DÍA DEL TRIMESTRE