Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es
Banner_Próximos festivos
Banner_Solicitud_Erasmus
previous arrow
next arrow
 

💜25N25💜

Este martes, 25 de noviembre, conmemoramos el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En el marco del Plan de Igualdad de nuestro centro, el alumnado ha trabajado de manera conjunta para visibilizar y reflexionar sobre la importancia de construir una sociedad libre de violencias machistas. Para ello, durante estas semanas los tutores y tutoras han impulsado el debate en torno a la Campaña de Igualdad “Por huevos”, protagonizada por Paco León, favoreciendo así una reflexión profunda sobre los buenos tratos.

Como resultado de este trabajo, el alumnado de 1.º y 2.º de ESO ha elaborado un mural reinterpretado desde una mirada crítica y creativa, aportando su pequeño “huevito” de arena al cambio. Paralelamente, el alumnado de 3.º y 4.º de ESO ha dado voz a las víctimas mediante la grabación de audios y pequeños vídeos de apoyo a la denuncia, fortaleciendo el compromiso colectivo con la sensibilización.

Resumen de actuaciones 25N25

Asimismo, el Ayuntamiento de Fuente Palmera ha querido sumarse a esta iniciativa impartiendo en 1.º y 2.º de ESO una serie de talleres titulados “Palabras que cuidan”, que complementan y refuerzan el trabajo desarrollado en el centro.

Del mismo modo, el alumnado de Bachillerato ha elaborado un manifiesto que hoy se ha leído en todas las aulas, invitando a pensar, cuestionar y actuar frente a cualquier forma de violencia hacia las mujeres, y contribuyendo así a la cohesión del mensaje.

Finalmente, desde el Departamento de Filosofía se han impulsado distintas iniciativas que completan este recorrido. Los grupos de Valores Éticos de 2.º de ESO han elaborado murales dedicados a este día, reflexionando sobre la importancia del respeto y la igualdad; mientras que el alumnado de Antropología y Sociología de 1.º de Bachillerato ha creado carteles bajo el lema “¿Expresión cultural o machismo?”, expuestos frente al mural principal para invitar a la reflexión de toda la comunidad educativa.

💜Gracias a todas y todos por vuestra implicación y por seguir educando en igualdad.💜

Convocatoria para prueba presencial Erasmus+

Se convoca al alumnado de 2.º y 3.º de la ESO solicitante de participación en movilidades de estudiantes Erasmus+ para la realización de una prueba presencial. La prueba será evaluable y presencial, como parte del proceso de selección previamente anunciado. Se realizará en el SUM del centro el día 27 de noviembre.

¡Comienza el plazo de inscripción en Erasmus+ para alumnado de nuestro instituto! Este año, lanzamos 2 movilidades internacionales con un enfoque en la concienciación medioambiental y la práctica del debate y la oralidad. Este programa ofrecerá la oportunidad a un total de 22  alumnos/as de tener una experiencia única de aprendizaje y convivencia cultural junto a alumnado de otros países.

¿En qué consisten las movilidades?

  • Participación en un intercambio cultural y educativo internacional:
    • Acoger a un/a estudiante extranjero durante su estancia en España.
    • Viajar a otro centro de estudios en otro país europeo para vivir una experiencia de inmersión cultural y medioambiental.
  • Aprender sobre sostenibilidad, cuidado del medio ambiente, oralidad y debate a través de actividades compartidas.
  • Países en los que se encuentran los centros con los que colaboraremos este curso:
    • 2º ESO: Eslovenia, con un total de 8 plazas.
    • 3º ESO: Alemania, con un total de 15 plazas.

¿A quién está destinado?

  • Alumnado de 2 ºy 3º ESO que:
    1. Tenga interés en la temática medioambiental, la oralidad y  el aprendizaje internacional.
    2. Cuente con la posibilidad de acoger a un/a estudiante de otro país europeo durante su estancia en España.

Proceso de selección
Para participar, los interesados deben completar un formulario que será valorado según un baremo establecido, que pueden encontrar en la documentación aquí publicada.
La documentación necesaria, junto con el formulario de solicitud, deberá ser presentada por medio de un formulario de Google habilitado a tal efecto: formulario de solicitud.
Aquí pueden encontrar también el documento “Compromisos de participación en movilidad de alumnado”, que deberán descargar, firmar y adjuntar en el formulario online en formato PDF.

Plazo de entrega
Los formularios deberán estar completamente rellenos antes del próximo día 19 de noviembre de 2025. No se admitirán solicitudes pasada esta fecha ni incompletas. Sólo se aceptará un formulario por estudiante.

Documentación

A continuación, se adjuntan los Criterios de Selección del alumnado y los Compromisos de participación en movilidad de  alumnado que se debe rellenar, firmar y entregar online junto con el resto de información y  documentación requerida.

Vuelta a clase 15 de septiembre

El próximo lunes 15 de septiembre damos la bienvenida a toda la comunidad educativa con el comienzo del nuevo curso escolar. Para garantizar una entrada organizada y segura, el acceso al centro se realizará de forma escalonada, según el calendario adjunto.

🔔 Consulta ya los calendarios de entrada escalonada por niveles y grupos, disponibles en esta publicación.
📍 También encontrarás detallados los accesos de entrada asignados a cada grupo, con el fin de evitar aglomeraciones y facilitar una incorporación fluida al centro.

🚌 Horarios Especiales de Transporte Escolar:
Durante el primer día del curso, el servicio de autobuses contará con un horario especial adaptado a la entrada escalonada. Recomendamos consultar los horarios correspondientes para cada ruta en el documento adjunto a esta publicación.

👥 Acogida de la ESPA:
El alumnado de la ESPA (Educación Secundaria para Personas Adultas) será recibido de forma específica. Todos los detalles sobre la acogida y organización inicial están disponibles también en el comunicado adjunto.

🙌 ¡Estamos deseando volver a veros y comenzar juntos este nuevo curso lleno de retos y aprendizajes!

Movilidades Erasmus+ del profesorado en Grecia y Finlandia

Este verano, dos profesoras de nuestro centro han participado en movilidades de formación dentro del programa Erasmus+, reforzando así el compromiso del IES Colonial con la internacionalización y la mejora continua de la enseñanza.

La profesora de francés, Alicia, viajó a Atenas (Grecia) para asistir a un curso sobre Inteligencia Artificial aplicada a la educación. Esta formación le ha permitido conocer nuevas herramientas digitales y metodologías innovadoras que favorecen el aprendizaje personalizado y la motivación del alumnado, además de abrir la puerta a reflexionar sobre el uso responsable y ético de la tecnología en el aula.

Por su parte, la profesora de inglés, María José, realizó su movilidad en Helsinki (Finlandia), donde participó en un curso sobre sostenibilidad y el enfoque eco-social en el sistema educativo finlandés. Gracias a esta experiencia, ha podido profundizar en cómo integrar la educación ambiental y la responsabilidad social en la práctica docente, reforzando así el proyecto EcoColonial de nuestro instituto y la implicación del alumnado en la construcción de un futuro más sostenible.

Estas movilidades son una muestra de cómo Erasmus+ impulsa la formación del profesorado, favorece el intercambio de buenas prácticas con docentes europeos y contribuye a que el IES Colonial siga avanzando hacia una educación más innovadora, inclusiva y comprometida con los retos del siglo XXI.

Fin de curso 2024/2025

Finaliza un nuevo curso escolar, y desde el equipo directivo queremos expresar nuestro agradecimiento más sincero a todas las personas que han contribuido, con su trabajo y compromiso, a que este año haya sido posible.

👏 Gracias especialmente a aquellos profesores/as y personal del centro que, con dedicación y esfuerzo, se han preocupado cada día por la educación del alumnado y han colaborado activamente en el buen funcionamiento del mismo.

📅 Nos volveremos a encontrar el próximo 1 de septiembre a las 9:00 a.m., fecha en la que el profesorado retomará la actividad para preparar el nuevo curso 2025/2026.

👋 Bienvenida al nuevo profesorado

Si te incorporas por primera vez a nuestro centro, te invitamos a rellenar el siguiente formulario de contacto. Así podremos comunicarnos contigo con antelación si fuese necesario.

https://forms.gle/YndXTBSxtEBXkb6Y8

Además, en el apartado Centro – Nuevo Profesorado encontraréis un manual con información de utilidad sobre el municipio y el centro, sobre todo si tenéis la intención de residir aquí.

Os deseamos un merecido descanso. ¡Feliz verano y hasta pronto!

Movilidad Erasmus+ en Aachen (Alemania) – Junio 2025

Del 22 al 28 de junio de 2025, un grupo de diez alumnos y alumnas de nuestro centro ha participado en una movilidad Erasmus+ en la ciudad alemana de Aachen, como parte del programa de intercambio que mantenemos con nuestro centro socio en Alemania. Esta visita ha servido para devolver la estancia que realizaron los estudiantes alemanes en nuestro instituto el pasado mes de febrero, cerrando así un enriquecedor ciclo de intercambio cultural y académico.

Durante su estancia, nuestros estudiantes han tenido la oportunidad de participar en actividades científicas con un enfoque sostenible, como la elaboración de champú ecológico o la creación de obras de arte a partir de materiales reciclados. Además, hemos disfrutado de un completo programa de visitas culturales, incluyendo la imponente Catedral de Aachen, donde está enterrado Carlomagno; el histórico Ayuntamiento, sede de la entrega del prestigioso Premio Carlomagno; y una excursión a la cercana ciudad de Maastricht, en los Países Bajos.

Ha sido una experiencia muy emocionante, gratificante y profundamente positiva para todo el alumnado participante, que ha podido poner en práctica sus habilidades lingüísticas, conocer de primera mano otras culturas europeas y trabajar de forma colaborativa con sus compañeros alemanes.

Esperamos poder seguir ofreciendo este tipo de oportunidades el próximo curso, tanto para el alumnado como para el profesorado, dentro de nuestra acreditación Erasmus+.