SEMANA CULTURAL Y PROYECTO INTEGRADO
- Detalles
- Escrito por Biblioteca
Durante la semana cultural de nuestro centro, celebrada en torno al Día del Libro, se han desarrollado diversas actividades en las que toda la comunidad educativa ha participado de eventos de tipo cultural y de convivencia.
El programa fue inagurado con una feria del libro, por cortesía de la Papelería Mª José en la que se han podido adquirir las últimas novedades editoriales y un buen número de títulos de literatura juvenil y por la visita del escritor David Ruz Velasco ( autor de Mil kilos de aire, título que parte de nuestro alumnado ha leído y que se encuentra disponible en nuestra biblioteca escolar para préstamo).
Días después, el 3 de mayo, disfrutamos del concierto de Kilema, vocalista, compositor e instrumentista que desde Madagascar trajo un repertorio de canciones y música muy didáctico, original y divertido que hizo partícipe a todos los asistentes y nos ilustró con instrumentos de fabricación propia con materiales reciclados y naturales.
Asimismo, disfrutamos de un día de convivencia en el campo de fútbol donde se practicaron deportes por equipos de profesorado y alumnado y se celebró una tómbola solidaria para recaudar fondos para la ONG "Amigos de Ouzal" para la adquisición de una fotocopiadora y grupo electrógeno para el alumnado del instituto bilingüe de Ngalbidje ( Ouzal).
El eje central sin duda de nuestra nutrida semana, donde hubo tiempo igualmente para compartir experiencias Erasmus de compañeros del equipo directivo que recientemente han visitado centros educativos de otros países europeos ( Irlanda e Islandia) , ha sido el Proyecto Integrado, cuyo eje temático ha sido el V Centenario de la I Vuelta al Mundo y cuyos trabajos han sido expuestos y recorridos por el alumnado así como organizados y publicados en una Web creada para tal fin y que compartimos aquí
https://vueltaalmundo.iescolonial.es/
Detalles de la exposición puede verse de forma más apreciable y en movimiento en el siguiente vídeo publicado en las RRSS de nuestro centro y que puede disfrutarse en el siguiente enlace:
Gracias a todo el alumnado y profesorado participante que tanto tiempo e ilusión ha puesto y a los compañeros que han planificado la semana cultural, han organizado el trabajo y las visitas a la exposición, elaborado la página web y colocado la exposición física. ¡Es un magnífico trabajo!
VISITA DEL ESCRITOR DAVID RUZ VELASCO
- Detalles
- Escrito por Biblioteca
Con motivo de la celebración del Día del Libro y dentro de las actividades programadas por el Departamento de Lengua Castellana y Literatura y la Biblioteca Escolar para la Semana Cultural, el lunes visitó nuestro centro el escritor David Ruz Velasco, autor de la novela Mil kilos de aire. Compartió con el alumnado cómo llevó a cabo su proceso de escritura, desgranó los elementos narrativos que componen una historia y nos propuso adoptar diferentes puntos de vista, aunando escritura creativa con educación en valores. Aceptamos el reto: 500 palabras, dos personajes opuestos, Rojo y Gris: acosado y acosador. Algo sucede tras dejar encerrado Gris a Rojo en el baño y amenazarlo con publicar unas fotos. ¿Qué sucedió tras la amenaza? Nuestro alumnado dará respuesta con sus relatos adoptando uno de los dos puntos de vista. ¡Qué interesante!
Esta actividad ha sido posible gracias al Programa Encuentro con Escritores y Escritoras Docentes, de la Junta de Andalucía y coordinado por el CEP de Córdoba. Sus principales objetivos son el fomento de la lectura y el desarrollo de la creatividad. Es una propuesta muy motivadora e interesante que nos ha brindado la oportunidad de conocer al autor de la novela que hemos leído en el aula y que con gran didactismo y conocimiento de su profesión de escritor nos deleitó a todos.
En la imagen, David Ruz ( escritor y docente) y Mónica Mendoza ( Jefa del Departamento de Lengua Castellana y Literatura del IES Colonial)
Panorámica del alumnado asistente
APRENDER ORATORIA Y DEBATE CON EL MUSICAL "PIEDRA Y ARENA"
- Detalles
- Escrito por Equipo Directivo
Hoy hemos tenido la suerte de contar con la visita de nuestra querida amiga María Moyano de las Heras, antigua profesora del instituto y autora del musical Piedra y Arena que fue interpretado en el proyecto integrado del curso 2018-2019 por profesorado y alumnado del centro. Agradecemos enormemente su colaboración para la motivación de la lectura, el desarrollo de las competencias orales y el fomento de valores éticos y cívicos dentro de la asignatura Oratoria y Debate de 1°ESO. ¡Estamos deseando de volver a verte por aquí!
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
- Detalles
- Escrito por Biblioteca
Hoy, 21 de marzo, se celebra el Día Mundial de la Poesía desde que en 1999 lo declarara así la UNESCO con el fin de dar visibilidad a todas las lenguas a través de la expresión poética.
La Poesía es universal, une a las personas, transmite valores y, como dijo algún poeta, es un acto de amor. Por esto y porque no hay nada mejor que celebrar la poesía escribiendo y leyendo, hemos dispuesto en nuestro hall un Muro de Expresión Poética.
Dadas las circunstancias terriblemente dramáticas que están viviendo en Ucrania, queremos dedicar nuestros versos a la paz, a decir no al horror. Es una actividad destinada a toda la comunidad educativa. Alumnado, profesorado, personal de administración, limpieza, conserjes…ESPERAMOS VUESTROS VERSOS: un pareado por la paz, un bonito verso suelto, una palabra evocadora…Todo vale. Podéis expresaros también en Francés, Inglés o Latín.
Hoy se ha leído en algunos grupos la composición de Gloria Fuertes Poema al No que podéis ver en este vídeo
Llevaremos a cabo esta propuesta durante toda la semana. Además, se están colocando poemas de diversos autores por todo el centro. Si quieres compartir tu poema favorito, tráelo y lo exponemos.
¡ OS LEEMOS!
Tristes guerras
si no es amor la empresa.
Tristes. Tristes.
Tristes armas
si no son las palabras.
Tristes. Tristes.
Tristes hombres
si no mueren de amores.
Tristes. Tristes.
(Miguel Hernández)
NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA ESCOLAR
- Detalles
- Escrito por Biblioteca
Poco a poco nuestra biblioteca va actualizándose. Os mostramos dos secciones nuevas de la pequeña reforma organizativa que estamos llevando a cabo.
En la sección NOVEDADES encontraréis los nuevos títulos que van llegando.
En nuestra BIBLIOTECA VIOLETA disponemos de libros que rompen con los estereotipos de género, visibilizan a las mujeres que han hecho posible nuestra historia, muestran nuevos modelos de masculinidad y, sobre todo, tratan de prevenir la violencia contra la mujer en aras de la igualdad de género. COEDUCACIÓN.
¿Aún no conocéis el musical Piedra y arena? Pasaros por nuestra Biblioteca Violeta, contamos con un buen número de ejemplares.
“Piedra y arena es una historia adolescente que se desarrolla en un instituto de pueblo, aunque podría desarrollarse en cualquier otro centro donde convivan a diario jóvenes, adultos y redes sociales.
La relación entre dos chicas y la evolución que sufre debido a un suceso concreto, sirve de vehículo para abordar temas como el acoso escolar, las redes sociales y sus peligros, las relaciones tóxicas, la amistad o los estereotipos en los que encasillamos a las personas.”
¡Conoce a las protagonistas! ¿Qué suceso ocurre tan determinante? Toma prestado el libro y descúbrelo, lee, canta...¿Te apetecería representarlo con tus amigos/as?
8 DE MARZO
- Detalles
- Escrito por Biblioteca
El alumnado del centro ha elaborado diferentes trabajos que han sido expuestos con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
Los grupos de ESO han seleccionado letras de canciones tradicionales con el fin de detectar la realidad machista que subyace en algunas canciones infantiles y que en algunos casos aún persiste en la sociedad con el fin de tomar conciencia de ello y ver la necesidad de cambiar ciertas costumbres y expresiones que menoscaban la igualdad real entre hombres y mujeres. Para empezar, han cambiado las letras eliminando las evidentes muestras de desigualdad de género y colocando otras más adecuadas, actuales e igualitarias. Igualmente han realizado entrevistas a mujeres de la familia a las que puede accederse mediante un código QR. Y han investigado sobre mujeres del mundo clásico tanto reales como de la mitología y de la literatura.
El alumnado de ESPA por su parte ha elaborado murales que han titulado El paso del tiempo y en los que reflejan cómo era la vida de las mujeres en épocas pasadas.
La exposición ha sido visitada por los diferentes grupos acompañados por profesores.
CON OJOS DE MUJER
- Detalles
- Escrito por Ángela Higuera
Con ojos de mujer es el título de la exposición fotográfica en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, que se ha montado en el hall de nuestro centro. Cada fotografía tiene un código QR para que el alumnado pueda ver un detalle sobre la artista. Corresponden al VI Concurso fotográfico organizado por el Espacio Feminista de USTEA. Puede visitarse hasta el viernes 4 de marzo.
DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
- Detalles
- Escrito por Ángela Higuera
Cada 11 de Febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de valorar la contribución a la Ciencia de las mujeres a lo largo de la historia, así como el de fomentar la vocación científica en nuestras alumnas.
Para ello, se han desarrollado algunas actividades como comentarios de textos cuya temática gira en torno a la brecha de género, la segregación vertical, los estereotipos de género y la masculinización de entornos profesionales de trabajo en las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y la búsqueda, selección y exposición de información sobre mujeres divulgadoras científicas actuales.
Además se han visualizado en clase algunos vídeos sobre la importancia de las Matemáticas en torno a los que se ha debatido posteriormente (Las matemáticas del influencer, por Clara Grima (Matemática); ¿Puede el frío causar un resfriado?, por Sandra Ortonobes "La hiperactina" (Ciencias Biomédicas); La ciencia de los alimentos, por Teresa Arnadis (doctora en bioquímica y en biomedicina) y ¿Sabes lo que comes?, por Deborah García Bello "deborahcienciencia" (Química))
El material elaborado por el alumnado está expuesto en el hall del centro, donde permanecerá hasta el 17 de febrero.
¡OS INVITAMOS A VISITAR LA EXPOSICIÓN!