Salón del estudiante Marmolejo
El día 14 de febrero se celebró el salón del estudiante de Marmolejo en Jaén, donde el ciclo grado medio de confección y moda y del ciclo superior de patronaje y moda expusieron varias de sus creaciones.
El día 14 de febrero se celebró el salón del estudiante de Marmolejo en Jaén, donde el ciclo grado medio de confección y moda y del ciclo superior de patronaje y moda expusieron varias de sus creaciones.
La semana pasada, el Departamento de Física y Química de nuestro centro celebró la primera reunión de su grupo de trabajo titulado “Moodle e inteligencia artificial: creación de actividades autocorregibles en el IES Colonial”. Este proyecto busca innovar en nuestras aulas aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, en especial la inteligencia artificial, para enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes.
En un mundo donde la digitalización está transformando todos los aspectos de nuestra sociedad, la educación no puede quedarse atrás. La plataforma Moodle, que ya forma parte del día a día de nuestro centro, es una herramienta muy potente para el aprendizaje, pero su potencial está lejos de estar completamente explotado. Con este grupo de trabajo, el equipo docente del Departamento de Física y Química se ha propuesto aprender, colaborar y desarrollar estrategias que permitan utilizar Moodle de manera más eficiente y personalizada.
El uso de la inteligencia artificial será clave en este proceso. La intención no es solo modernizar nuestras herramientas, sino también adaptarnos mejor a las necesidades de cada estudiante, ofreciendo actividades y recursos que fomenten su autonomía, potencien su aprendizaje y permitan un seguimiento más detallado de su progreso. Este enfoque contribuirá no solo a la mejora de los resultados académicos, sino también a crear un entorno de aprendizaje más motivador y dinámico.
Desde el IES Colonial estamos convencidos de que esta iniciativa ayudará a nuestros docentes a seguir mejorando su labor y a nuestros estudiantes a alcanzar sus metas de manera más efectiva. Este grupo de trabajo es un claro ejemplo de cómo nuestra comunidad educativa apuesta por la formación continua y la innovación pedagógica para dar respuesta a los retos de la enseñanza en el siglo XXI.
Seguiremos informando sobre los avances de este proyecto, que sin duda marcará un antes y un después en nuestro centro. ¡Os animamos a todos a seguir de cerca esta interesante iniciativa!
El sábado 23 de noviembre de 2024, en relación al día internacional de la filosofía que se celebra esta semana, se ha desarrollado la II Olimpiada Filosófico-Científica de la Universidad de Córdoba, en la cual tenemos el orgullo de decir que hemos participado con buenos resultados.
De un total de 170 alumnos y alumnas, se seleccionaron 10, entre los cuales se encontraba nuestra alumna María Dolores Laguna Hens, la cual quedó en un meritorio tercer puesto.
Se adjuntan fotos del evento.
El alumnado de Oratoria y Debate de 1° ESO ha desarrollado una campaña de sensibilización contra la violencia y ciber violencia de género a través del Programa Ágora ofertado por la Diputación de Córdoba.
El Programa ha constado de 7 sesiones. Dos de ellas se han llevado a cabo en el Salón de Plenos del ayuntamiento donde han expuesto sus propuestas ante el alcalde y otros representantes municipales. Otras dos sesiones han consistido en la puesta en práctica de un taller contra el machismo y la desigualdad que habían preparado previamente, dirigido a sus compañeros/as de otras optativas.
El alumnado de 1º ESO de Oratoria y Debate está participando durante el presente curso en el Programa Ágora, un programa de participación de niños, niñas y adolescentes en la gobernanza local. Diseñado por la asociación Coglobal, cuenta con evaluación y seguimiento de equipos de investigación de varias universidades españolas.
Como una de sus actividades, el viernes pasado el alumnado de Oratoria y Debate visitó el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Durante esta visita, los representantes del Ayuntamiento resolvieron las dudas e inquietudes del alumnado en torno la gestión municipal, la planificación de políticas de igualdad desde la administración local y las acciones para la prevención de la violencia de género.
Gracias al Ayuntamiento de Fuente Palmera por recibirnos, responder a las preguntas de nuestros alumnos y alumnas y tomar notas de las sugerencias aportadas.
Vídeo del encuentro del alumnado de Oratoria y Debate con representantes del Ayuntamiento
El alumnado de 2º Bachillerato ha podido realizar esta semana pasada una entrevista a Dña. Enriqueta Garrido Bolancé, testimonio que refleja la realidad de una época pasada y de los cambios que se han producido en las últimas décadas.
Enriqueta, nacida en Villalón en 1950, es una mujer excepcional que vivió tiempos difíciles. Ejemplo de ello es que no pudo estudiar y desde muy joven tuvo que emigrar a Barcelona para poder mantener a su familia. Tras su vuelta a Andalucía, fue propietaria de dos tiendas aunque también trabajó en el campo. Además, pudo finalizar sus estudios básicos en la Escuela de Adultos y participar en la política local.
Enriqueta nos ha expuesto su vida con el corazón en la mano. A partir de su relato, el alumnado le ha podido realizar preguntas para poder comprender mejor las características de la sociedad durante el franquismo, especialmente el rol de la mujer, y los cambios que se han producido hasta la sociedad democrática de hoy en día.
Por último, agradecer a Doña Enriqueta Garrido Bolancé por su amabilidad y por ser un ejemplo para tantos de nosotros/as por sus valores de libertad, igualdad, fraternidad, justicia y solidaridad.
El alumnado de 2º de CFGB en Servicios Administrativos y 1º de CFGM en Gestión Administrativa han realizado en el día de hoy un Escape Game Emprendedor con la colaboración de la técnica del CADE Regina Gómez.
El alumnado de 2º de Grado Básico en Servicios Administrativos, 1º de Grado Medio en Gestión Administrativa y 1º de Grado Medio en Confección y Moda han recibido hoy unos talleres sobre «Orientación«, «Búsqueda de Empleo y Autoempleo» y «Preparación de Entrevistas».
Para dar por finalizado el bloque de Orientación Laboral los alumnos y alumnas además han participado en un juego sobre emprendimiento con Story Cubes. Una técnica que permite aprender mediante la creación de historias utilizando un potente recurso como son los dados. En cada uno de los dados se presentaban fortalezas y debilidades de un trabajador o empresa. Se crearon 4 grupos en el aula, dos grupos se centraron en el trabajo por cuenta propia y los otros dos en el trabajo por cuenta ajena. Cada grupo tiró sus dados y en función de las fortalezas y debilidades obtenidas creó una historia para idear y solucionar los problemas planteados tanto desde la perspectiva del trabajador como del negocio.
Los Story Cubes son una potente herramienta para trabajar las principales soft skills demandadas por las empresas: creatividad, innovación, comunicación, trabajo en equipo.
Agradecemos tanto a las técnicas de la Diputación de Córdoba, Mª José y Cristina, como a todo el profesorado tanto de Administración como de Moda que han hecho posible la realización de esta actividad y las que tuvieron lugar el pasado 26 de Noviembre. Todas ellas encuadradas dentro del bloque de Orientación Laboral del módulo de FOL.
El alumnado de 2º de Grado Básico de Servicios Administrativos, 1º de Grado Medio en Gestión Administrativa, 1º de Grado Medio en Confección y Moda y 1º de Grado Superior en Patronaje y Moda recibieron esta mañana un taller teórico-práctico sobre RCP y PRIMEROS AUXILIOS. Este taller es impartido por el enfermero de referencia del centro educativo y fue solicitado por el profesorado de FOL por formar parte del contenido relacionado con la prevención de riesgos laborales que se imparte en los ciclos de formación profesional mencionados anteriormente.
Entre los contenidos desarrollados cabe destacar cómo y cuándo realizar una RCP y cómo actuar en caso de atragantamientos.
A continuación, una muestra fotográfica del taller:
El primer premio ha sido para Nerea Rodríguez de 1ºBachillerato A, el segundo premio para Javier Rosa de 1ºBachillerato B y el tercero para Álvaro Fuentes de 2ºBachillerato A.
En las fotos podemos ver a los ganadores y al profesorado de filosofía y al alumnado participante con la camiseta ganadora. #Filosofía