Les informamos que con fecha 17 de marzo de 2023 se ha publicado en el BOE el extracto de la Resolución de 15 de marzo de 2023, de la Secretaría de Estado de Educación, por la que se convocan becas de carácter general para el curso académico 2023-2024, para estudiantes que cursen estudios postobligatorios. Se envía información adjunta.
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto desde el 27 de marzo al 17 de mayo de 2023.
El pasado 13 de febrero un grupo de cuatro estudiantes de 2º de Bachillerato de nuestro centro participó en el IV Torneo provincial de debate celebrado en la ciudad de Córdoba. El uso del debate académico como herramienta para un aprendizaje activo está cada vez más presente en muchos centros educativos de Andalucía. En el IES Colonial llevamos tiempo promoviendo esta forma de comunicación y reflexión que tanto aporta a nuestro alumnado. Llevar a cabo debate en el aula ayuda a los alumnos y alumnas a mejorar su comunicación oral, aprender a hablar en público y desarrollar el pensamiento crítico.
En este marco de interés creciente por esta práctica educativa, se ha celebrado este curso el IV Torneo provincial de Debate Educativo en la provincia de Córdoba, organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (FP). En él participaron más de 50 centros debatiendo en esta ocasión sobre la pregunta: ¿Están justificadas las recientes acciones contra importantes obras de arte para reivindicar un mundo socialmente más justo?
En este evento los miembros de nuestro grupo tuvieron la oportunidad de poner en práctica la formación en debate recibida durante más de dos años en el centro. Demostraron su capacidad para “poner sus ideas en pie y conseguir convencer con su exposición”, tal y como contestó a un periodista del Diario Córdoba una de nuestras alumnas participantes. Igualmente, pudieron conocer a muchos otros compañeros y compañeras de otros centros participantes, de quienes pudieron aprender y con quienes pudieron compartir lecciones de esta productiva práctica dialéctica.
Los integrantes del grupo del IES Colonial que participaron, son: Carmen María Caraballo Troyano- 2º Bachillerato B Mónica López Pedrosa- 2º Bachillerato B Hugo Pavón Burgos- 2º Bachillerato B Juan Rivero Rosa- 2º Bachillerato B
Desde el centro, queremos dar la enhorabuena a este grupo por la gran labor de preparación realizada y la excelente representación de nuestro centro que realizaron en el torneo, abriendo camino para que otros estudiantes se animen también en el futuro a participar en este tipo de eventos que fomentan una ciudadanía responsable, que sabe documentarse, analizar críticamente la información y estructurar racionalmente su pensamiento. Muchas gracias también al profesorado que ha formado y acompañado durante el evento al equipo de debate ayudándoles a disfrutar intensamente de la experiencia, José A. Pozo y Rocío Caro.
Hoy, 8 de marzo, los alumnos y alumnas del IES Colonial se unen a las reivindicaciones por la igualdad de las mujeres.
A pesar del paso del tiempo, el papel de la mujer en el mundo dista mucho de ser equiparable al del hombre. No sólo debemos tener presentes la situación de la mujer en países como Irán o Afganistán, todavía podemos observar actitudes que vejan o discriminan a la mujer en nuestro entorno.
Por todo ello, nuestro alumnado ha elaborado diferentes materiales para conmemorar el Día de la Mujer.
El alumnado de 3º de ESO ha elaborado un mapamundi donde ha expuesto la situación de la mujer en diferentes países. El mapamundi se ha elaborado tanto para poderlo consultar online como para su exposición en el hall del centro.
En 4º de ESO han realizado vídeos de las biografías de Frida Kahlo y Clara Campoamor. Paralelamente, han elaborado diferentes recursos sobre el origen del 8M, por ejemplo: vídeos, infografías o presentaciones.
El alumnado de Bachillerato ha participado en un concurso de fotografía sobre los «trabajos invisibles» de la mujer.
Por último, dar las gracias al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Fuente Palmera por la entrega de pulseras para nuestro alumnado con el lema «Luchemos por la igualdad«.
Hoy, el alumnado de 1º y 2º de ESO ha podido disfrutar de la obra de teatro «Mujer 10» representada por la compañía «El Terral».
Tras la representación, el alumnado ha podido participar en un coloquio con los actores acerca de la obra de teatro y sobre el papel de la mujer en la actualidad.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 8M (Día Internacional de la Mujer) y ha sido posible gracias a la financiación del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Fuente Palmera.
Hoy, 11 de Febrero, se celebra el Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo principal de este día es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.
Por este motivo, el alumnado del IES Colonial ha participado en una serie de actividades para visibilizar el papel de la mujer en las carreras STEM:
El pasado 1 de Febrero el alumnado de 2º Bachillerato de Ciencias y de 4º ESO A y B recibieron una charla a cargo de una científica de la UCO.
Por otro lado, el alumnado de 1º y 2º ESO ha trabajado el significado de este día. Además, han hecho un trabajo acerca de los Premios Nobel y la relación de mujeres ganadoras con respecto a los hombres. Finalmente, se han adentrado en la vida de algunas de las primeras ganadoras de los Premio Nobel. De la misma manera, han hecho un estudio similar en torno a la medalla Fields.
En 3º ESO, el alumnado ha realizado una tabla periódica de mujeres científicas.
Para finalizar la semana, algunos grupos han podido asistir a un encuentro con científicas online.
Alumnado 2º Bachillerato y 4º ESO Alumnado de 2º Bachillerato y 4º ESO¡Encatand@s con nuestra ponente!Exposición materiales 1º y 2º ESOExposición materiales 1º y 2º ESOLogros mujeres STEM (1º y 2º ESO)Logros mujeres STEM (1º y 2º ESO)Tabla periódica de mujeres científicas (3º ESO)Tabla periódica de mujeres científicas (3º ESO)Ponencia online con alumnado 1º BachilleratoPonencia online con alumnado 1º BachilleratoPonencia online con alumnado 4º ESOPonencia online con alumnado 3º ESO Diversificación
Se calcula que 200 millones de niñas y mujeres en el mundo han sufrido la escisión de la totalidad o parte de sus genitales externos. Es una práctica tradicional, sobre todo en algunos países de África, de la que se cree que potencia la belleza, el honor, las posibilidades de matrimonio y estatus social.
Sin embargo, causa grandes dolores y puede llevar a hemorragias prolongadas, infecciones, infertilidad e incluso la muerte. Por ello, acabar con esta práctica es crucial para garantizar el derecho a la salud y la igualdad de millones de niñas.
Es por ello que las Naciones Unidas luchan por su erradicación plena para 2030, siguiendo el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5
El IES Colonial de Fuente Palmera abre un plazo de presentación de ofertas para la adjudicación del servicio de restauración de este centro, entre el 12 de enero y el 23 de enero del presente año (ambos inclusive).
Las condiciones de explotación quedan indicadas en el Pliego de Condiciones, aprobado por el Consejo Escolar del Centro, que puede solicitarse en la Secretaría del centro desde el mismo momento de la publicación de la presente comunicación y que también pueden consultar en el documento adjunto.
El lugar de presentación de la propuesta será la Secretaría del centro, terminando su plazo el día 23 de enero a las 14:00 horas.
La Comisión Permanente del Consejo Escolar estudiará las ofertas presentadas y realizará la adjudicación que se comunicará por escrito a la persona interesada, además de hacerse pública en el tablón del centro.
Desde el momento de la comunicación, en caso de resultar otro adjudicatario distinto del actual, el nuevo adjudicatario tendrá 7 días naturales para que el servicio de restauración pueda prestar el servicio a la comunidad educativa. De igual modo, el anterior adjudicatario facilitará el cumplimiento de dicho plazo retirando los enseres de su propiedad en 2 días hábiles desde la comunicación.
¿Estás sufiendo maltrato, abusos, micromachismos o discriminación de género? ¿Conoces a alguien que lo sufra? ¿Sufres acosos o agresiones por las redes?
Si quieres denunciar o pedir ayuda, escribe un mensaje y déjalo en nuestro buzón violeta (en la puerta del Aula de Convivencia). Lo recibido en este buzón será tratado de manera confidencial.
El buzón violeta es un espacio a través del cual cualquier alumna/o pueda expresar de forma anónima o no, alguna experiencia que haya vivido o esté viviendo de discriminación, acoso, maltrato, abusos, desigualdad o violencia de género, tanto si le ocurre a nivel personal en el centro o su entorno, como si es o ha sido testigo de ello. Desde el centro, queremos decirles que cuentan con nuestro apoyo.