Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es

Categoría: Aula Emprendimiento

SIMOF 2025

La Semana Internacional de la Moda Flamenca, es un evento que tiene lugar una vez al año y llena de vida y color las calles de Sevilla. Este año ha tenido lugar del 30 de enero al 2 de febrero de 2025 y reunió a diseñadores, modelos y amantes de la moda flamenca. SIMOF famosa por la fusión de la tradición con la innovación, y donde los trajes flamencos se convierten en obras de arte vivientes que narran historias de pasión y elegancia. Esta feria es más que moda es un tributo a la identidad y el folclore de Andalucía que cautiva los corazones de todos los que tienen el privilegio de asistir como nuestro alumnado de los ciclos de Grado Medio de Confección y Moda y del ciclo Superior de Patronaje y Moda. Nuestro alumnado pudo disfrutar de los diversos stands con la moda que se llevará este año y vivieron de primera mano la ilusión de los participantes al presentar sus trabajos.

Taller búsqueda activa de empleo y consolidación profesional

Estos días se ha desarrollado en el Aula de Emprendimiento un taller de la mano de la empresa Sintropía denominado «búsqueda activa de empleo y consolidación profesional», donde Sergio García y José Luis Adame han tratado objetivos profesionales de cada asistente como el objetivo profesional, la motivación en la búsqueda de empleo, autoconocimiento y perfil profesional, donde buscar empleo usando portales de empelo como Linkedln. También se ha trabajado como enfrentarse a una entrevista de trabajo y la importancia de una actitud positiva.

Taller tu idea, tu proyecto, tu clientela

El 18 de diciembre tuvo lugar en nuestro centro el taller tu idea, tu proyecto, tu clientela donde conocimos la diferencia entre el modelo tradicional de emprendimiento y el modelo Startup, utilizando las herramientas de Lean Statup y de Design Thinking. Aprendimos a generar ideas innovadoras y creativas para los proyectos de negocio. Descubrimos las tecnologías Agile y las herramientas para la solución creativa de problemas, la toma de decisiones y la evaluación de ideas emprendedoras. Todo ello de la mano de Techmarkes.

Taller Isaac Albarracín

Durante los días 18 y 19 de noviembre tuvo lugar en nuestro centro el taller de Isaac Albarracín donde aprendimos las cualidades de un buen emprendedor, también estuvimos trabajando mediante el montaje de LEGO la creación de una idea de negocio y como exponerla delante de público.

AULA DE EMPRENDIMIENTO 2023_2024

Bienvenidos al Aula de Emprendimiento: Donde las Ideas se Transforman en Proyectos Reales.

En el IES Colonial, creemos firmemente en el poder del emprendimiento como motor de cambio y crecimiento. Con esta visión, hemos inaugurado el Aula de Emprendimiento, un espacio diseñado para fomentar la innovación, la creatividad y el desarrollo de habilidades empresariales en nuestros estudiantes. Nuestro objetivo es acompañar al alumnado en su camino de aprendizaje hacia la creación y gestión de futuros proyectos.

¿Qué es el Aula de Emprendimiento? El Aula de Emprendimiento es un entorno dinámico y colaborativo donde los estudiantes pueden experimentar el proceso completo de desarrollo de un proyecto emprendedor. Aquí, podrán aprender a identificar oportunidades, a diseñar modelos de negocio, a desarrollar sus ideas y a enfrentarse a los desafíos que conlleva emprender. Desde la idea hasta la ejecución.

Con la intención de ir equipando este espacio con las herramientas necesarias para transformar ideas en realidades.

Objetivos del Aula de Emprendimiento:

  1. Fomentar la creatividad y la mentalidad emprendedora entre los estudiantes.
  2. Desarrollar habilidades prácticas en áreas como liderazgo, resolución de problemas, comunicación y trabajo en equipo.
  3. Facilitar el acceso a mentores y expertos del sector que guíen a los estudiantes en sus proyectos.
  4. Promover la responsabilidad social y el emprendimiento ético.
  5. Impulsar la innovación tecnológica como pilar del desarrollo empresarial.

Actividades y Recursos del Aula de Emprendimiento:

  • Talleres y seminarios con emprendedores y profesionales de diversas áreas.
  • Eventos de networking que facilitan el contacto con empresas y posibles inversores.
  • Hackathons y desafíos empresariales en los que los estudiantes pueden poner a prueba sus ideas.
  • Recursos tecnológicos como acceso a software de gestión empresarial, entre otros.

Los estudiantes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan competencias esenciales para su futuro profesional. Aprenden a trabajar en equipo, a liderar proyectos y a enfrentarse a retos con una actitud resiliente y proactiva. Además, adquieren una red de contactos y una base de habilidades prácticas que les serán de gran utilidad, tanto si desean emprender como si optan por un camino profesional en empresas o instituciones.

¿Quieres formar parte del Aula de Emprendimiento? Si eres un estudiante actual como antiguo alumnos/a con inquietudes emprendedoras, ¡te estamos buscando! No necesitas una idea completamente desarrollada, solo las ganas de aprender, de explorar y de llevar tus ideas al siguiente nivel. Te invitamos a unirte a nuestro Aula de Emprendimiento y a ser parte de una comunidad que comparte tu pasión por el cambio y la innovación.

Contáctanos: Para más información sobre el Aula de Emprendimiento y cómo inscribirte, contacta con la coordinadora Francisca Domínguez: fdomvil143@g.educaand.es

¡El futuro te está esperando!

PROGRAMACIÓN NOVIEMBRE

Desayuno Coloquio: Presidente de AJE Córdoba.

Presidente Asociación empresarios Fuente Palmera.

Donde se tratará de sensibilizar al alumnado de Formación Profesional en el emprendimiento en general y en sus versiones social, sostenible o colaborativa.

Además contaremos con la presencia de emprendedores como:

Goldtech. Gerente Eduardo Ostos.

Eva Martínez Artesanía. Gerente: Eva Martínez.

Taller 1: viernes 8 de noviembre de 12:00 a 15:00

Taller 2: lunes 18 de noviembre 12:00 a 15:00 hs

Taller 3: martes 19 de noviembre 09:30 a 12:30 hs

Taller 4: martes 19 de noviembre 12:30 a 15:00 hs

Lego serious play y emprendimiento

Técnicas para trabajar la creatividad

Comunicación y hablar en público. Exponiendo con éxito la idea de negocio.

SEGUIREMOS…..