Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es
Banner_Puertas_Abiertas
Banner_Semana_Santa
Banner_Semana_Cultural
previous arrow
next arrow
 

Día del Libro.

Hemos celebrado el Día del Libro con una actividad tradicional de nuestra semana cultural: el Libro Invisible.

Profesores y personal no docente del centro nos hemos intercambiado un libro de forma secreta. También hemos compartido un suculento desayuno.

Sun tracker – Taller de fabricación de un seguidor solar

El pasado 10 de febrero de 2025, se desarrolló una práctica conjunta, repartida en tres sesiones de trabajo, entre nuestro alumnado participante del programa Erasmus+ y el alumnado del instituto alemán, Einhard.

La práctica consistió en:

  1. Una explicación de las instalaciones solares fotovoltaicas.
  2. Un taller de fabricación de un seguidor solar que ha sido desarrollado en el departamento de Tecnología del centro.
  3. Una visita a la planta solar fotovoltaica «La Castilleja», en Aldea Quintana (La Carlota – Córdoba).

Se adjunta vídeo de funcionamiento del seguidor solar y documento que detalla el algoritmo de funcionamiento del mismo (en español e inglés).

Seguidor solar

Nutricuento: «Blancanieves y los superalimentos»

En la materia de Anatomía Aplicada, dentro de las actividades para el Proyecto Integrado «Colonial Audiovisual», con los alumnos de 1º de Bachillerato, realizamos una actividad creativa en la que adaptamos el tradicional cuento de Blancanieves y los siete enanitos, dándole un enfoque completamente nuevo, relacionado con la nutrición.
La actividad consistió en reescribir la historia de Blancanieves, pero esta vez, los personajes se vieron involucrados en situaciones que ilustraban conceptos relacionados con la nutrición y el cuidado del cuerpo humano. Los alumnos se dividieron en grupos, y cada grupo tuvo la tarea de desarrollar un personaje o una escena del cuento, incorporando elementos de la nutrición adecuada, el impacto de los alimentos en la salud y cómo una dieta equilibrada, el ejercicio físico y las relaciones sociales pueden influir en el bienestar físico.
A través de esta actividad, los alumnos pudieron explorar de manera divertida y educativa cómo los hábitos alimenticios afectan al cuerpo humano, haciendo énfasis en la importancia de una dieta equilibrada y cómo ciertos alimentos impactan en la energía, el sistema digestivo, y la salud en general.
Esta actividad no solo fomentó la creatividad, sino que permitió que los alumnos reflexionaran sobre la importancia de la nutrición en el contexto de la anatomía humana y la salud.