Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es
Banner_Puertas_Abiertas
Banner_Semana_Santa
Banner_Semana_Cultural
previous arrow
next arrow
 

V CONGRESO DE COEDUCACIÓN

El IES Colonial y el departamento de Igualdad ha asistido al V Congreso de coeducación « Tenemos un plan » en Córdoba donde se han abordado cómo trabajar la coeducación, la igualdad en el aula, el machismo, el consumo de pornografia en la adolescencia, la menstruación y se han compartido prácticas coeducativas.

«Educar a un niño no es hacerle aprender algo que no sabía, sino hacer de él alguien que no existía»
John Ruskin

5º Congreso Andaluz de Coeducación. Tenemos un plan : RETRANSMISIÓN DE LAS PONENCIAS.

27/01/2025

Enlace Auditorio : https://www.youtube.com/live/VXvIsDEka0w?si=-K9PL6g44oHgl4um 

Enlace Julio Romero de Torres: https://www.youtube.com/live/q_96YTtmaj4?si=HowKdxG68-MApToq 

Enlace Sala Beatriz Enriquez: https://www.youtube.com/live/4Ld6dhY-Tts?si=5ur66kyK0HLuEx3C 

28/01/2025

Auditorio : https://www.youtube.com/watch?v=MsmDj0LZ2w0&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fcongresoandaluzcoeducacion.es%2F&embeds_referring_origin=https%3A%2F%2Fcongresoandaluzcoeducacion.es&source_ve_path=Mjg2NjY 

Enlace Sala Beatriz Enriquez :  https://www.youtube.com/watch?v=tWUjoHaQtZA

Sala Julio Romero de Torres: https://www.youtube.com/watch?v=q_96YTtmaj4 

Alicia Buiza Candelario – Coordinadora del Plan de Igualdad del IES Colonial

Taller búsqueda activa de empleo y consolidación profesional

Estos días se ha desarrollado en el Aula de Emprendimiento un taller de la mano de la empresa Sintropía denominado «búsqueda activa de empleo y consolidación profesional», donde Sergio García y José Luis Adame han tratado objetivos profesionales de cada asistente como el objetivo profesional, la motivación en la búsqueda de empleo, autoconocimiento y perfil profesional, donde buscar empleo usando portales de empelo como Linkedln. También se ha trabajado como enfrentarse a una entrevista de trabajo y la importancia de una actitud positiva.

Taller tu idea, tu proyecto, tu clientela

El 18 de diciembre tuvo lugar en nuestro centro el taller tu idea, tu proyecto, tu clientela donde conocimos la diferencia entre el modelo tradicional de emprendimiento y el modelo Startup, utilizando las herramientas de Lean Statup y de Design Thinking. Aprendimos a generar ideas innovadoras y creativas para los proyectos de negocio. Descubrimos las tecnologías Agile y las herramientas para la solución creativa de problemas, la toma de decisiones y la evaluación de ideas emprendedoras. Todo ello de la mano de Techmarkes.

Taller Isaac Albarracín

Durante los días 18 y 19 de noviembre tuvo lugar en nuestro centro el taller de Isaac Albarracín donde aprendimos las cualidades de un buen emprendedor, también estuvimos trabajando mediante el montaje de LEGO la creación de una idea de negocio y como exponerla delante de público.

Taller de prevención de violencia de género

Ayer, 18 de diciembre el alumnado de 3 y 4º de Diver, 1º y 2º de CFGB asistieron a un taller de prevención de violencia de género organizado por Mojo de Caña impartido por María López y Alba Uceda

#plandeigualdad

#violenciadegenero

#pactodeestado

Proyecto impulsado por la Delegación de Igualdad, Diputación de Córdoba, ejecutado por Asociación Mojo de Caña.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN LA MOVILIDAD ERASMUS+

¡Estrenamos la acreditación Erasmus+ en nuestro instituto! Este año, lanzamos nuestra primera movilidad internacional con un enfoque en la concienciación medioambiental. Este programa ofrecerá la oportunidad a 10 alumnos/as de tener una experiencia única de aprendizaje y convivencia cultural junto a alumnado de un instituto alemán.

¿En qué consiste la movilidad?

  • Participación en un intercambio cultural y educativo internacional:
    • Acoger a un/a estudiante alemán/a durante su estancia en España.
    • Viajar a Alemania para vivir una experiencia de inmersión cultural y medioambiental.
  • Aprender sobre sostenibilidad y cuidado del medio ambiente a través de actividades compartidas.

¿A quién está destinado?

  • Alumnado de 3º ESO que:
    1. Tenga interés en la temática medioambiental y el aprendizaje internacional.
    2. Cuente con la posibilidad de acoger a un/a estudiante alemán/a durante su estancia en España.

Proceso de selección
Para participar, los interesados deben completar un formulario que será valorado según un baremo establecido.
La documentación necesaria, junto con el formulario de solicitud, deberá ser presentada en un sobre cerrado y se entregará en la secretaría del centro.
En el frontal del sobre debe figurar el nombre completo del alumno/a y el curso actual.

Plazo de entrega
Los sobres deben ser entregados en la secretaría del centro siendo el último día de entrega el 9 de enero de 2024.

Documentación

A continuación, se adjuntan los Criterios de Selección del alumnado y el Formulario de Solicitud que se debe rellenar, firmar y entregar junto con la documentación requerida.

ÚLTIMO DÍA DEL TRIMESTRE

Nueva iniciativa en el IES Colonial: Moodle e inteligencia artificial al servicio del aprendizaje

La semana pasada, el Departamento de Física y Química de nuestro centro celebró la primera reunión de su grupo de trabajo titulado “Moodle e inteligencia artificial: creación de actividades autocorregibles en el IES Colonial”. Este proyecto busca innovar en nuestras aulas aprovechando las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías, en especial la inteligencia artificial, para enriquecer la experiencia educativa de nuestros estudiantes.

En un mundo donde la digitalización está transformando todos los aspectos de nuestra sociedad, la educación no puede quedarse atrás. La plataforma Moodle, que ya forma parte del día a día de nuestro centro, es una herramienta muy potente para el aprendizaje, pero su potencial está lejos de estar completamente explotado. Con este grupo de trabajo, el equipo docente del Departamento de Física y Química se ha propuesto aprender, colaborar y desarrollar estrategias que permitan utilizar Moodle de manera más eficiente y personalizada.

El uso de la inteligencia artificial será clave en este proceso. La intención no es solo modernizar nuestras herramientas, sino también adaptarnos mejor a las necesidades de cada estudiante, ofreciendo actividades y recursos que fomenten su autonomía, potencien su aprendizaje y permitan un seguimiento más detallado de su progreso. Este enfoque contribuirá no solo a la mejora de los resultados académicos, sino también a crear un entorno de aprendizaje más motivador y dinámico.

Desde el IES Colonial estamos convencidos de que esta iniciativa ayudará a nuestros docentes a seguir mejorando su labor y a nuestros estudiantes a alcanzar sus metas de manera más efectiva. Este grupo de trabajo es un claro ejemplo de cómo nuestra comunidad educativa apuesta por la formación continua y la innovación pedagógica para dar respuesta a los retos de la enseñanza en el siglo XXI.

Seguiremos informando sobre los avances de este proyecto, que sin duda marcará un antes y un después en nuestro centro. ¡Os animamos a todos a seguir de cerca esta interesante iniciativa!

🟣25N🟣

El IES Colonial educa contra la violencia de género y conmemora esta semana el 25N. Siguiendo el Plan de igualdad nuestro alumnado ha trabajado en 1ESO los anuncios sexistas elaborando sus propios anuncios, han aprendido identificar los diferentes tipos de sexismo en ellos; 2ºESO ha elaborado los diferentes escalones de la violencia de género para reconocerla; 3º y 4º ESO ha elaborado carteles para conmemorar este día. Se ha premiado a los ganadores con un bolso, un cuaderno y un bolígrafo a los integrantes del grupo.
Además, el Ayuntamiento de Fuente Palmera, desde el área de Igualdad, nos ha ofrecido pulseras con el slogan « nos queremos vivas, no somos cifras ». Más abajo podrás ver un vídeo que recopila la exposición de carteles.

#noalaviolencia #pactodeestado

@ayuntamientofuentepalmera