Resultados del Campeonato de Primavera
La ganadora del Campeonato de Primavera del aula de Jaque ha sido María Dolores Laguna Hens.
Se adjuntan fotos de la entrega del premio.



La ganadora del Campeonato de Primavera del aula de Jaque ha sido María Dolores Laguna Hens.
Se adjuntan fotos de la entrega del premio.
La metodología Steam (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics), está enfocada en la resolución de problemas y, a través de la misma, el alumnado se hace preguntas, examina objetos, rastrea antecedentes e indaga sobre necesidades.
Mediante el uso de tecnología educativa, robótica y la metodología STEAM, fomentamos que los alumnos/as usen la tecnología como un recurso útil y necesario para el aprendizaje y la identifiquen como un medio para desarrollar competencias digitales.
En el vídeo podemos ver algunas de las actividades desarrolladas dentro del Proyecto STEAM en el curso 2022/2023.
A lo largo de esta semana, el alumnado del centro ha realizado diversas actividades para conmemorar el 17 de mayo: Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.
En primer lugar, el alumnado ha podido ver en el Hall la exposición “Es natural. Diversidad familiar en el reino animal” elaborada por la Asociación Arco Iris y Familias por la Diversidad.
Tras la visita a la exposición, el alumnado ha escrito mensajes a favor de la diversidad sexo-genérica y/o en contra de la LGTBIfobia. Con todos estos mensajes se ha creado un gran arco iris a favor de la diversidad en las escaleras de ambos edificios del centro.
Ayer, 17 de mayo, fue el Día contra la Homofobia, Bifobia, Transfobia y LGTBIfobia.
Como actividad se ha propuesto la realización de un taller de grafiti en el que han podido participar algunos estudiantes del centro. La realización de este grafiti tiene como objetivo mostrar el apoyo de la comunidad educativa al colectivo LGTBIQ+ y nuestro rechazo a cualquier conducta discriminatoria.
El taller ha sido impartido por Kato y financiado por el AMPA del centro.
Ayer, los alumnos y alumnas de 2º de ESO pudieron participar y disfrutar de uno de los talleres que imparte la Fundación Arco Iris. El alumnado se mostró abierto, participativo y, lo más importante, tolerante.
Por la tarde y bajo patrocinio del AMPA del IES, la Fundación también realizó un taller para la Escuela de Padres. Para todas aquellas personas interesadas pero que no pudieron asistir, incluimos un enlace donde pueden consultar la información tratada.
Hoy, los alumn@s de 3ºESO han podido realizar una nueva actividad complementaria.
Gracias a la UCO y la Cátedra de Estudios de las Mujeres Leonor de Guzmán, los alumnos y alumnas de 3º ESO han podido asistir a una conferencia impartida por Lili Tapia, profesora e Investigadora en el Departamento de Ingeniería Electrónica y Computadores en la Universidad de Córdoba. A su vez, también realiza estudios de género sobre divulgación científica con perspectiva de género, discriminación algorítmica de género y el despertar de vocaciones científicas en STEM.
Ayer, nuestro alumnado de 1º ESO pudo realizar un taller de Inteligencia Emocional gracias a la financiación del AMPA del centro.
Desde hoy la biblioteca del IES cuenta con nuevos libros para vivir cien aventuras más.
Acercaros y no dejéis de echarles un vistazo. ¡Seguro que os encantan!
Hoy, 8 de marzo, los alumnos y alumnas del IES Colonial se unen a las reivindicaciones por la igualdad de las mujeres.
A pesar del paso del tiempo, el papel de la mujer en el mundo dista mucho de ser equiparable al del hombre. No sólo debemos tener presentes la situación de la mujer en países como Irán o Afganistán, todavía podemos observar actitudes que vejan o discriminan a la mujer en nuestro entorno.
Por todo ello, nuestro alumnado ha elaborado diferentes materiales para conmemorar el Día de la Mujer.
Los alumnos y alumnas de 1° y 2° ESO han reinventando los cuentos tradicionales con el objetivo de empoderar a los personajes femeninos.
El alumnado de 3º de ESO ha elaborado un mapamundi donde ha expuesto la situación de la mujer en diferentes países. El mapamundi se ha elaborado tanto para poderlo consultar online como para su exposición en el hall del centro.
En 4º de ESO han realizado vídeos de las biografías de Frida Kahlo y Clara Campoamor. Paralelamente, han elaborado diferentes recursos sobre el origen del 8M, por ejemplo: vídeos, infografías o presentaciones.
El alumnado de Bachillerato ha participado en un concurso de fotografía sobre los «trabajos invisibles» de la mujer.
Por último, dar las gracias al Área de Igualdad del Ayuntamiento de Fuente Palmera por la entrega de pulseras para nuestro alumnado con el lema «Luchemos por la igualdad«.
Hoy, el alumnado de 1º y 2º de ESO ha podido disfrutar de la obra de teatro «Mujer 10» representada por la compañía «El Terral».
Tras la representación, el alumnado ha podido participar en un coloquio con los actores acerca de la obra de teatro y sobre el papel de la mujer en la actualidad.
Esta actividad se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del 8M (Día Internacional de la Mujer) y ha sido posible gracias a la financiación del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Fuente Palmera.