Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es

Categoría: Planes y Programas

Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Hoy, 11 de Febrero, se celebra el Dia Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. El objetivo principal de este día es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de género.

Por este motivo, el alumnado del IES Colonial ha participado en una serie de actividades para visibilizar el papel de la mujer en las carreras STEM:

  • El pasado 1 de Febrero el alumnado de 2º Bachillerato de Ciencias y de 4º ESO A y B recibieron una charla a cargo de una científica de la UCO.
  • Por otro lado, el alumnado de 1º y 2º ESO ha trabajado el significado de este día. Además, han hecho un trabajo acerca de los Premios Nobel y la relación de mujeres ganadoras con respecto a los hombres. Finalmente, se han adentrado en la vida de algunas de las primeras ganadoras de los Premio Nobel. De la misma manera, han hecho un estudio similar en torno a la medalla Fields.
  • En 3º ESO, el alumnado ha  realizado una tabla periódica de mujeres científicas.
  • Para finalizar la semana, algunos grupos han podido asistir a un encuentro con científicas online.

Día contra la Mutilación Genital Femenina (MGF)

En 2012, la Asamblea General de la ONU designó el 6 de febrero como el Día Internacional de Tolerancia Cero para la Mutilación Genital Femenina.

Se calcula que 200 millones de niñas y mujeres en el mundo han sufrido la escisión de la totalidad o parte de sus genitales externos.
Es una práctica tradicional, sobre todo en algunos países de África, de la que se cree que potencia la belleza, el honor, las posibilidades de matrimonio y estatus social.

Sin embargo, causa grandes dolores y puede llevar a hemorragias prolongadas, infecciones, infertilidad e incluso la muerte. Por ello, acabar con esta práctica es crucial para garantizar el derecho a la salud y la igualdad de millones de niñas.

Es por ello que las Naciones Unidas luchan por su erradicación plena para 2030, siguiendo el espíritu del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5

Buzón violeta

¿Estás sufiendo maltrato, abusos, micromachismos o discriminación de género? ¿Conoces a alguien que lo sufra? ¿Sufres acosos o agresiones por las redes?

Si quieres denunciar o pedir ayuda, escribe un mensaje y déjalo en nuestro buzón violeta (en la puerta del Aula de Convivencia). Lo recibido en este buzón será tratado de manera confidencial.

El buzón violeta es un espacio a través del cual cualquier alumna/o pueda expresar de forma anónima o no, alguna experiencia que haya vivido o esté viviendo de discriminación, acoso, maltrato, abusos, desigualdad o violencia de género, tanto si le ocurre a nivel personal en el centro o su entorno, como si es o ha sido testigo de ello. Desde el centro, queremos decirles que cuentan con nuestro apoyo.

El IES Colonial rechaza la violencia contra las mujeres

Esta mañana, el alumnado y el profesorado del centro se han concentrado con el objetivo de mostrar el rechazo del IES Colonial hacia las actitudes machistas y la violencia contra las mujeres.

En esta concentración, se ha leído un manifiesto que muestra nuestro compromiso a luchar por la igualdad y la eliminación de cualquier acto violento contra las mujeres. Además, se ha explicado e inaugurado el mural en homenaje a las mujeres rurales así como las escaleras con poemas de Maya Angelou y Elvira Sastre.

Tras el manifiesto se ha hecho entrega de los premios del Concurso de carteles en el que ha participado el alumnado del Aula Principito, 1ª y 2ª de ESO y se ha tocado una batucada por los alumnos y alumnas del Taller de Ritmos.

LECTURA DEL MANIFIESTO

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CARTELES CON LA COLABORACIÓN DEL ÁREA DE IGUALDAD DEL AYUNTAMIENTO DE FUENTE PALMERA
BATUCADA

25N Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Hoy, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el IES Colonial volvemos a alzar la voz frente a una tragedia que afecta a toda la sociedad. Sólo en lo que va de año, la cifra de asesinatos alcanza las 34 mujeres y 19 feminicidios.

La educación es clave para conseguir la igualdad real y prevenir la violencia de género. Por ello, nuestro centro se vuelca cada día para que los alumnas y alumnos asuman valores y actitudes que fomenten la igualdad, el respeto y el reconocimiento entre hombres y mujeres.

Sin embargo, en estas últimas semanas se han redoblado los esfuerzos con el objetivo que nuestro alumnado comprenda la importancia de la erradicación de las conductas machistas y de la violencia contra las mujeres. Por ello, se han realizado actividades relacionadas con este día desde la tutoría y otras materias.

Ejemplos de ello:

ESCALERA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2º ESO

LOGOS 3º ESO

4º ESO Y BACHILLERATODEPARTAMENTO DE LENGUAS

2º BACHILLERATO FILOSOFÍA

CON LA COLABORACIÓN DE 4º ESO Y 2º FPB

Concurso de Carteles 25N

Hoy, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Con el objetivo de concienciar a los alumnos y alumnas de la importancia de este hecho, desde el IES Colonial, y en colaboración con el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Fuente Palmera, se ha convocado un concurso para el alumnado del Aula Principito, 1º y 2º de ESO. En este concurso, los alumnos y alumnas han tenido que presentar carteles con lemas contra la violencia hacia las mujeres.

Además, el Área de Igualdad ha sido quien ha facilitado y otorgado los premios a entregar a los ganadores: tres cheques regalos canjeables por un valor de 75, 50 y 30 euros.

Los ganadores de los premios son:

Primer Premio: AULA PRINCIPITO
Segundo Premio: LAURA RAMOS PALACIO 1ESO C

Tercer Premio:
LUCÍA BOLANCÉ GUILLÉN 1 ESO D
ISMAEL SOUMARO IZNÁJAR 1 ESO D
ZANJA VASILEVA NIKOLOVA 1 ESO C
JOSÉ MANUEL MARTÍN OSTO 1 ESO C

El IES Colonial en solidaridad con las mujeres iraníes

Como hemos podido conocer en las últimas semanas, la situación de la mujer iraní dista mucho de ser equiparable a la del hombre.

Tras la muerte de Mahsa Amini, las mujeres iraníes han mostrado su rechazo a continuar con ese papel de sumisión e inferioridad impuesto. Para mostrar su rechazo, se han quitado y quemado el velo en actos públicos o, bien, se han cortado el cabello. Todo ello a pesar de ser conscientes que podían ser detenidas.

Desde el IES Colonial hemos realizado un vídeo que intenta mostrar nuestra solidaridad con sus reivindicaciones. En el vídeo participa tanto personal laboral, profesoras así como alumnos y alumnas.