El primer premio ha sido para Nerea Rodríguez de 1ºBachillerato A, el segundo premio para Javier Rosa de 1ºBachillerato B y el tercero para Álvaro Fuentes de 2ºBachillerato A.
En las fotos podemos ver a los ganadores y al profesorado de filosofía y al alumnado participante con la camiseta ganadora. #Filosofía
El Consejo de las Naciones Unidas estableció el 19 de noviembre como el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la finalidad de reconocer el talento de las mujeres que inician un negocio, visibilizar la desigualdad de género y contribuir al empoderamiento femenino.
Fuente Palmera es el quinto pueblo de la provincia con más presencia femenina en las empresas. El Ayuntamiento de Fuente Palmera presentó en 2016 la Guía de Mujeres Empresarias de La Colonia, un proyecto impulsado desde el Centro Municipal de Información a la Mujer que ha querido rendir un pequeño homenaje a un segmento que va creciendo vertiginosamente: las mujeres empresarias. Cada vez son más las que deciden establecerse por su cuenta poniendo en marcha su propio negocio. Tienen muchas ideas que ofrecer, muchas ganas y mucha iniciativa, pero por desgracia no se les concede toda la notoriedad que se debiera. El principal objetivo es dar a conocer a las mujeres empresarias de La Colonia y poner en valor el tejido empresarial femenino.
Para conmemorar el día de la Mujer Emprendedora el alumnado de 2º de Grado Medio en Gestión Administrativa ha realizado en el día de hoy una actividad complementaria dentro del módulo Empresa en el Aula consistente en crear un cartel con una mujer emprendedora de la localidad describiendo sus características, empresas que ha creado y dificultades encontradas para emprender.
El pasado día 28 de octubre se celebró por segunda vez el Día de la Empresa en Andalucía. Una efeméride decisiva para consolidar el reconocimiento social de la empresa como motor del empleo y desarrollo de nuestra tierra. El alumnado de Administración del IES Colonial de Fuente Palmera realizó diversas actividades para conmemorar este día. Recogida de extractos de diversas noticias destacadas de empresas andaluzas, ideas de emprendimiento, análisis DAFO de una empresa andaluza y glosario de términos tanto de empresa como de emprendimiento. Todo ello recogido en este mural colaborativo.
El pasado 30 de marzo se realizó por parte del departamento de Filosofía una actividad con 1º de Bachillerato titulada «Coloquio sobre tecnopolítica», en la que se abordaron temas relacionados con el papel de la tecnología en la situación política actual. La actividad conectó con contenidos tanto de la asignatura Filosofía como de Antropología y Sociología.
La charla comenzó con la trayectoria profesional del ponente, Antonio Calleja, doctor en Sociología (University of Exeter), D.E.A. en Filosofía (Universidad de Sevilla) y máster en Ciencia Política (Arizona State University), quien, desde unos comienzos en el ámbito científico, se encaminó hacia enfoques filosóficos. Posteriormente, la conversación se desarrolló hacia otras cuestiones más amplias y relevantes en la actualidad, enfocándose en las múltiples conexiones entre tecnología, política y sociedad, desde la plataformización de los movimientos sociales, la esfera pública, los partidos políticos o el Estado a la construcción y gobernanza sociotécnica de los datos y las infraestructuras digitales.
El contenido de la charla resultó muy atractivo para el alumnado, que participó activamente en el coloquio posterior. De hecho, el tiempo asignado a cada grupo se quedó corto para profundizar completamente en todos los temas que se plantearon.
En general, el «Coloquio sobre tecnopolítica» fue una actividad que logró despertar el interés del alumnado y fomentar la reflexión crítica sobre el papel de la tecnología en la política.
El pasado 13 de febrero un grupo de cuatro estudiantes de 2º de Bachillerato de nuestro centro participó en el IV Torneo provincial de debate celebrado en la ciudad de Córdoba. El uso del debate académico como herramienta para un aprendizaje activo está cada vez más presente en muchos centros educativos de Andalucía. En el IES Colonial llevamos tiempo promoviendo esta forma de comunicación y reflexión que tanto aporta a nuestro alumnado. Llevar a cabo debate en el aula ayuda a los alumnos y alumnas a mejorar su comunicación oral, aprender a hablar en público y desarrollar el pensamiento crítico.
En este marco de interés creciente por esta práctica educativa, se ha celebrado este curso el IV Torneo provincial de Debate Educativo en la provincia de Córdoba, organizado por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional (FP). En él participaron más de 50 centros debatiendo en esta ocasión sobre la pregunta: ¿Están justificadas las recientes acciones contra importantes obras de arte para reivindicar un mundo socialmente más justo?
En este evento los miembros de nuestro grupo tuvieron la oportunidad de poner en práctica la formación en debate recibida durante más de dos años en el centro. Demostraron su capacidad para “poner sus ideas en pie y conseguir convencer con su exposición”, tal y como contestó a un periodista del Diario Córdoba una de nuestras alumnas participantes. Igualmente, pudieron conocer a muchos otros compañeros y compañeras de otros centros participantes, de quienes pudieron aprender y con quienes pudieron compartir lecciones de esta productiva práctica dialéctica.
Los integrantes del grupo del IES Colonial que participaron, son: Carmen María Caraballo Troyano- 2º Bachillerato B Mónica López Pedrosa- 2º Bachillerato B Hugo Pavón Burgos- 2º Bachillerato B Juan Rivero Rosa- 2º Bachillerato B
Desde el centro, queremos dar la enhorabuena a este grupo por la gran labor de preparación realizada y la excelente representación de nuestro centro que realizaron en el torneo, abriendo camino para que otros estudiantes se animen también en el futuro a participar en este tipo de eventos que fomentan una ciudadanía responsable, que sabe documentarse, analizar críticamente la información y estructurar racionalmente su pensamiento. Muchas gracias también al profesorado que ha formado y acompañado durante el evento al equipo de debate ayudándoles a disfrutar intensamente de la experiencia, José A. Pozo y Rocío Caro.