Avda Constitución, 2, Fuente Palmera, 14120 957 71 99 44 14700304.edu@juntadeandalucia.es

Categoría: Centro

PLAZO DE MATRÍCULA

El próximo lunes 1 de julio comienza el plazo de matrícula que acabará el día 10. Es muy importante no dejarlo para el último momento, ya que las plazas de las optativas se agotan muy rápido (éstas se darán según el orden de llegada).
Encontraréis el enlace para la matrícula en la Secretaría Virtual de la junta de Andalucía:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/
Asimismo, no olvidéis que todo el alumnado desde 3º de la ESO en adelante debe abonar el seguro escolar en la secretaría del centro.

Nuevos libros en la «Biblioteca Violeta»

A lo largo de los meses de abril y mayo, nuestra Biblioteca Violeta ha adquirido nuevos libros. La selección de las obras ha tenido como principales objetivos dar a conocer entre nuestros alumnos y alumnas nuevos referentes femeninos así como fomentar los buenos tratos y la igualdad.
El alumnado podrá leer libros como:

  • Malas Mujeres de María Hesse.
  • Persépolis de Marjane Satrapi.
  • Hierba de Keum Suk Gendri-Kim.
  • El legado de Catherine Elliot de Esther Gili y Gema Camblor.
  • Pintoras de Ángeles Caso y Laura López Balza.
  • Aprender con referentes femeninos: un legado cultural para la igualdad de Ana López Navaja.

¡Seguro que nuestros alumnos y alumnas así como el profesorado del centro disfrutarán con las nuevas lecturas!

El IES Colonial, centro Acreditado Erasmus +

Tras los importantes logros obtenidos en proyectos Erasmus anteriores, el IES Colonial de Fuente Palmera se prepara para un nuevo hito educativo con la obtención de la codiciada Acreditación Erasmus Plus. Este logro, que sigue a los éxitos de los proyectos anteriores «El Colonial abriendo camino a Europa”,  “FACE_IT» y «El Colonial preparándose para el siglo XXI», representa un paso crucial hacia la internacionalización y la excelencia educativa para este centro.

La Acreditación Erasmus Plus es un reconocimiento de excelencia otorgado por la Unión Europea a instituciones educativas que demuestran un compromiso con la internacionalización, la innovación y la calidad educativa. Para el IES Colonial, esta distinción no solo valida su dedicación a la calidad educativa, sino que también abre un mundo de oportunidades para sus estudiantes. 

Uno de los mayores beneficios de esta acreditación es el acceso a programas de movilidad internacional, que permitirán a los estudiantes del IES Colonial participar en intercambios educativos en países de toda Europa. Estas experiencias no solo enriquecerán sus habilidades lingüísticas y culturales, sino que también les brindarán una perspectiva global invaluable que les será útil en su futuro académico y profesional. 

Además, la Acreditación Erasmus Plus traerá consigo la posibilidad de colaboraciones y proyectos conjuntos con instituciones educativas de toda Europa. Esta colaboración no solo enriquecerá el currículo del IES Colonial, sino que también fomentará el intercambio de buenas prácticas pedagógicas y la innovación educativa, beneficiando así a toda la comunidad educativa local. Esto permitirá, por ejemplo, la implementación de nuevas estrategias metodológicas en el aula, beneficiando directamente a nuestro alumnado. Las habilidades del siglo XXI, como la comunicación efectiva, la colaboración y el pensamiento crítico, se promoverán activamente, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.

Entre los objetivos del proyecto, podemos destacar el fomento de la comunicación oral del alumnado, impulsando el desarrollo de habilidades sociales y promoviendo la inclusión y el respeto a la diversidad. A través de experiencias colaborativas tanto dentro del centro como con otros países, se busca promover el pensamiento crítico y el trabajo cooperativo, además de fomentar el uso responsable de las tecnologías digitales para la comunicación. Asimismo, el proyecto aspira a transformar el Instituto hacia la sostenibilidad, en sintonía con el Pacto Verde Europeo y la nueva Bauhaus (EcoColonial), promoviendo prácticas y valores eco-responsables en toda la comunidad educativa.

En su compromiso continuo con la internacionalización del centro, el IES Colonial sigue apostando por abrir sus puertas al exterior, acogiendo a otros participantes y fomentando el plurilingüismo y el enriquecimiento cultural en un contexto globalizado, fomentando la formación de una ciudadanía europea democrática y responsable, capaz de analizar los problemas éticos contemporáneos desde el rechazo a la discriminación y el respeto a la diversidad.

El IES Colonial demuestra una vez más su compromiso con la calidad educativa y su capacidad para liderar proyectos innovadores que trascienden fronteras. Con la obtención de la Acreditación Erasmus Plus, el centro se posiciona como referente en la construcción de una educación inclusiva, intercultural y orientada hacia el futuro. Sin duda, este es un momento emocionante y prometedor para toda nuestra comunidad educativa. 

Convocatoria general de becas para el curso 2024/2025

Abierto el plazo para la solicitud de la beca general para el curso 2024/25.

Es muy importante que el alumnado presente su solicitud dentro del plazo (hasta el 10 de mayo a las 15 horas) y que pidan su beca aunque no sepan lo que vas a estudiar o incluso si van a estudiar o no.
Toda la información está disponible en la página web del Ministerio: https://www.becaseducacion.gob.es/portada.html

Para acceder al formulario:

https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html

Proceso Admisión Curso 24/25

El plazo de admisión para el nuevo alumnado será del 1 de marzo al 1 de abril de 2024. La solicitud se puede realizar desde la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía: https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/

Una vez dentro de la Secretaría se deben buscar los trámites:

Según el caso.

Pueden consultar la información relativa al proceso en los siguientes documentos:

Si necesita información sobre el área de influencia escolar o los viales incluidos en el área contacte con la secretaría del centro.

«La voz de nuestras antepasadas»

Hoy, la biblioteca del IES Colonial ha podido ampliar el catálogo del Rincón Violeta gracias a la entrega por parte de Rosa María García Naranjo de varios ejemplares de su obra «La voz de nuestras antepasadas».

En el libro la autora nos narra la historia de 21 mujeres visibilizando la aportación de las mismas a la comarca de la Vega del Guadalquivir. De esta manera, el libro se convierte en un homenaje a las mujeres anteriores a nosotras.

Exposición «Con ojos de mujer»

Durante los próximos días (del 4 al 12 del marzo), podremos disfrutar en el hall del centro de la exposición fotográfica «Con ojos de mujer». Dicha exposición corresponde a la última edicion del concurso fotográfico homónimo (2023) y ha sido cedida temporalmente al centro por USTEA Educación Córdoba.

11F: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

El pasado domingo,11 de Febrero, fue el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el objetivo de fomentar las vocaciones científicas entre las niñas. Además, la conmemoración de esta efeméride también pretende hacer visible la brecha de género que a día de hoy sigue existiendo en la labor científica.

Por dicho motivo, nuestro alumnado ha realizado diversas actividades que se han expuesto en el hall del centro. Por un lado, los alumnos/as de 1º a 3º han realizado biografías de científicas y, a partir de ellas, han elaborando un «¿Quién es quién?» para poner en práctica lo aprendido. Además, se han expuesto trabajos realizados por nuestros alumnos/as en el área de Física y Química, poniendo de manifiesto la ciencia del día a día. Por último, parte del alumnado de 4º de ESO ha realizado entrevistas a mujeres de ciencias de su entorno.

Dejamos una serie de fotografías que ilustran la labor de nuestro alumnado para la celebración de este día.

Además, con motivo de esta efeméride, en el día de ayer nos visitó Tránsito García García, natural de Fuente Carreteros y antigua alumna del IES Colonial. El alumnado de 4 ESO y 2 Bachillerato pudo conocer de primera mano cómo se desarrolla una carrera de investigación, y cómo los puestos superiores siguen estando ocupados en su mayoría por hombres.

Tránsito García es bióloga que desarrolla su labor de investigación en la Universidad de Córdoba. En la actualidad, en el equipo de investigación al que pertenece, están realizando un estudio acerca del coronavirus.